

C O N V O C A T O R I A
EL Honorable Ayuntamiento del Municipio de Ojinaga, Estado de Chihuahua, Administración 2018-2021, a través del Consejo Técnico Consultivo constituido para la ejecución del Presupuesto Participativo, convoca a las y los habitantes del Municipio de Ojinaga, a la presentación de proyectos a financiarse a través del Presupuesto Participativo para el Ejercicio Fiscal pasado 2020. A través de los instrumentos que prevé la legislación aplicable en este tenor tal como los señala en los artículos 75, 76, 77 y 84 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua; artículos 67, 68, 69, 70, 71, 85 y 86 del Reglamento de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, y demás legislación aplicable, se expide la siguiente:
CONVOCATORIA
A los ciudadanos en general del Municipio de Ojinaga, que tenga interés en participar en la AUDIENCIA PUBLICA, que se llevará a cabo el día 21 de marzo del año 2021, para decidir sobre el destino del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO establecido en el acta de número 74 con carácter de ordinaria del día 21 del mes de enero 2021, así como se fundamenta en el artículo 75 párrafo segundo de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, correspondiente al cinco por ciento de los ingresos de libre disposición, en los términos de la Ley Disciplinaria Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, equivalente a la cantidad de $4,141,554.11 (CUATRO MILLONES, CIENTO CUARENTA Y UN MIL, QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS MXN/11), mismos que deberán estar dirigidos a la atención de necesidades colectivas dentro de los rubros siguientes:
• Obras y servicios públicos.
• Seguridad pública.
• Actividades recreativas, deportivas y culturales.
• Infraestructura rural y urbana.
• Recuperación de espacios públicos.
• Medio ambiente.
• Otros.
LO EXPUESTO ANTERIOR, BAJO LAS SIGUIENTES:
BASES
PRIMERA.- La presente convocatoria es emitida con el objeto de promover el Presupuesto Participativo, el cual es un mecanismo de gestión y participación social, mediante el cual los habitantes de cada municipio deciden sobre el destino de un porcentaje del presupuesto de egresos municipal de cada año, a través de consultas directas a la población. Para lo que deberá destinarse como mínimo un monto equivalente al cinco por ciento de sus ingresos de libre disposición, en los términos de la ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los Municipios.
SEGUNDA.- Se trata de un mecanismo de democracia directa, mediante el cual la población del municipio ejerce el derecho a decidir sobre la aplicación del recurso que otorga el Gobierno Municipal, para que sus habitantes optimicen su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, y, en general, cualquier mejora para sus colonias o comunidades.
TERCERA.- De la cantidad del Presupuesto Participativo se reservaran los recursos suficientes a fin de cubrir los gastos necesarios para la determinación de la viabilidad de los proyectos sujetos a consideración y los instrumentos y/o equipo pertinentes para la implementación de los proyectos autorizados
RECEPCION DE LAS SOLICITUDES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS
La presentación de las solicitudes para el desarrollo de los proyectos podrá realizarse de manera individual o a través de comités vecinales los cuales podrán estar integrados por un mínimo de seis y máximo de catorce personas. La recepción de las solicitudes se realizará del día 1 de marzo al 5 de marzo del año en curso, las cuales se podrán entregar de manera física en el departamento de la Secretaría Municipal y/o al correo secretariahayuntamiento2016-2018@hotmail.com, las cuales deberán contener los siguientes requisitos:
1.Formato para el registro de proyectos.
2.Credencial o credenciales de los solicitantes.
3. Tratándose de comités vecinales deberán presentar su registro de recibido como tal, ante la Dirección de Desarrollo Social Municipal.
4. Avalar la solicitud con un respaldo de treinta ciudadanos, los cuales deberán especificar nombre completo, domicilio y firma.
Toda vez que se haga la entrega de la documentación, los interesados recibirán un comprobante oficial foliado que acredite el registro de su solicitud, previo ingreso al comité, la secretaría del ayuntamiento, obras públicas y tesorería emitirán estudio de factibilidad.
REVISION, VALIDACION Y ELABORACION DE LOS PROYECTOS
La revisión de las solicitudes se realizará los días 8 al 14 de marzo del 2021, a través del Consejo Técnico Consultivo de presupuesto participativo el cual estará integrado por:
C. Martin Sánchez Valles | Pdte. Consejo | Presidente Municipal |
Lic. Jesús Arturo Macias Madrid | Scrt. Consejo | Secretario del H. Ayuntamiento |
Prof. Juventino Juárez Acosta | Vocal | Síndico Municipal |
CP Oscar Valenzuela Rodríguez | Vocal | Tesorero Municipal |
C. Lluvia Sarahi Nieto Fernández | Vocal | Regidora del Pri |
Lic. María del Rosario Natividad R. | Vocal | Regidora Morena |
C. María Guadalupe Méndez M. | Vocal | Regidora Pan |
Dra. Verónica Baeza Ramos | Vocal | Dir. Desarrollo Social |
C. Sarita Lujan de Sánchez | Vocal | Pdta. Del Dif. |
C. Abisai Gutiérrez Gutiérrez | Vocal | Pdte. Consejo Fechac |
Dr. Manuel J. Acosta Muñoz | Vocal | Jefe Servicios de Salud |
Mtra. Karina Domínguez R. | Vocal | Dir. de la UTCH |
C. Cesar Saenz Holguín | Vocal | Comité Municipal de Básquet Bol |
Ing. Rolando Núñez | Vocal | Pdte. Módulo de Riego |
C. Patricia Baquera | Vocal | Gerente banco |
C. Dora María Carrasco Galindo | Vocal | Propietaria Super Ojinaga |
C. Samuel Aguilera | Vocal | Pdte. Sindicato de Músicos |
Prof. Rafael Figueroa Hernández C. | Vocal | Regidor del PT |
C. Gabriela Chávez Orozco | Vocal | Presidenta Club de Leonas |
Quienes tendrán la responsabilidad de revisar cada una de las solicitudes, clasificarlas y decidir los diferentes proyectos que cumplan con los requisitos y sean factibles para su desarrollo, considerando para ello número de beneficiarios, techo financiero, documentación legal en caso de inmuebles, una vez que se hayan seleccionado las solicitudes se hará la difusión de las propuestas electas del día 15 al día 20 de marzo. En caso de no presentarse registro de solicitudes, el comité de Presupuesto Participativo destinara los porcentajes que habrán de aplicarse a las necesidades colectivas que menciona la ley de participación ciudadana y si en el caso de que algún proyecto no alcance en su totalidad su techo presupuestal, la dependencia encargada de la realización del proyecto deberá ajustar las metas a realizar con la finalidad de ajustar el monto de inversión ya que no se podrá superar la cantidad asignada en el presupuesto participativo. La autorización de los proyectos sometidos a votación será ejecutada de acuerdo en el orden de mayor a menor votación emitida por la ciudadanía, considerando que el techo financiero pueda cubrir tan solo uno o la mayoría de los proyectos, para lo cual la página web del municipio y en los diferentes medios de comunicación se emitirán los resultados finales de la votación.
METODOLOGIA
El día establecido para la celebración de la AUDIENCIA PUBLICA, el proceso estará a cargo del personal del municipio de Ojinaga, por conducto de la Secretaría del H. Ayuntamiento. A partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el inicio de la Audiencia Pública, se le dará difusión en los principales medios de comunicación locales, redes sociales y página oficial del municipio, con la finalidad de que los habitantes del municipio tengan las herramientas necesarias al momento de ejercer su derecho de elección para el presupuesto participativo. Una vez en la Audiencia Pública, se dará una explicación del objeto de la misma, así como los pasos a seguir en la elección de los proyectos a los que se destinara el recurso asignado para Presupuesto Participativo; al final de la jornada las respuestas se concentraran de manera automatizada y manual, en su caso, para la generación de resultados del cierre de la Audiencia Pública todo esto vía digital
El comité de presupuesto participativo deberá publicar el resultado total de la Audiencia Pública para el Presupuesto Participativo 2020 en los diferentes medios de comunicación ya mencionados en la presente convocatoria.
FECHA, HORARIO Y LUGARES PARA LA CELEBRACION DE LA AUDIENCIA PUBLICA
La jornada de la Audiencia Pública para el Presupuesto Participativo 2020 se llevará a cabo el día 21 de marzo del 2021 en un horario de las 9:00 horas a las 15:00 horas, en el patio central del Edificio Municipal, el museo regional de Ojinaga, esc. Margarita maza de Juárez y el Centro comunitario; elegidos estos lugares, con el propósito de permitir su fácil identificación y accesibilidad, así como para lograr la mayor cobertura e inclusión de la ciudadanía.(* debido a la contingencia de salud es muy probable que el proceso no se lleve de manera presencial; para resolver esta situación, el consejo Técnico Consultivo, deberá acordar la manera de realizar este proceso y emitir un acuerdo donde se explique, por qué no se efectuó de manera ordinaria y cuál es el procedimiento para llevar a efecto esta convocatoria.)
CUESTIONES NO PREVISTAS
Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el H. Ayuntamiento y el Consejo Técnico Consultivo para el seguimiento de las actividades emitidas por el mismo. Para cualquier duda relacionada con la convocatoria y/o procedimiento de selección, podrá comunicarse al teléfono 626 453-2541 y/o 626 453-0976. y/o acudir al edifico del municipal ubicado en Av. Trasviña y Retes y C. Zaragoza, de Ojinaga, Chihuahua.
C. MARTIN SANCHEZ VALLES LIC. JESUS ARTURO MACIAS MADRID
PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO MUNICIPAL
DE OJINAGA, CHIHUAHUA DE OJINAGA, CHIHUAHUA
“2021 Año del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México”, “2021 Año de las Culturas del Norte”.
Last modified: 24 marzo, 2021